Enfermedad de células falciformes: síntomas, causas y tratamientos

La anemia falciforme es una enfermedad genética poco conocida pero muy extendida, sobre todo en poblaciones de origen africano, caribeño, indio y mediterráneo. Examinamos más de cerca este trastorno sanguíneo crónico, sus síntomas, causas y posibles tratamientos.

¿Qué es la drepanocitosis?

  • Enfermedad genética hereditaria
  • Anomalía de la hemoglobina (HbS)
  • Glóbulos rojos en forma de hoz

¿Cuáles son los síntomas de la drepanocitosis?

  • Ataques dolorosos (dolor óseo, dolor articular, dolor torácico)
  • Anemia crónica
  • Infecciones repetidas
  • Retraso del crecimiento en niños

¿Qué tratamientos existen para la anemia falciforme?

  • Medicación: hidroxiurea, analgésicos, antibióticos preventivos
  • Transfusiones de sangre
  • Trasplante de médula ósea (en casos graves)
  • La importancia de las revisiones médicas periódicas

Prevención y detección

  • Se recomienda el cribado neonatal
  • Asesoramiento genético para futuros padres portadores del gen

Conclusión
Saber más sobre la anemia falciforme significa ofrecer mejores cuidados y un apoyo adecuado a los pacientes en su día a día.

? ¿Le preocupa o le gustaría someterse a un cribado? Consulte a su médico de cabecera o a un especialista en hematología.

Deja una respuesta